Iniciamos la jornada observando en 4º grado, en el grupo A. Se trata de un grupo de 18 alumnos. Después de los 15 minutos de lectura libre y de las rutinas de presentación del horario y la secuenciación de la sesión, los alumnos realizaron un test de autoevaluación.
Se trata de una reflexión mensual sobre el desarrollo de su aprendizaje donde tienen que evaluar el grado de consecución de los objetivos y establecer nuevas metas para el siguiente mes. Cada niñ@ cuenta qué es lo que se le ha dado bien y en qué ha tenido dificultades. De esta manera pueden enfocarlo desde otra perspectiva y conseguir los objetivos.
![]() |
| HORARIO 4º GRADO |
A continuación Marcela, su tutora, nos explica que una vez al mes llevan a cabo una encuesta individual y a nivel de todo el centro para valorar el nivel de beniestar emocional de los niños. Cada alumn@ toma su portátil individual y va completando el cuestionario. Había preguntas como:
- ¿Te lo pasas bien en el colegio?
- ¿Tienes algo que hacer en los recreos?
- ¿Tienes a alguien con quien estar en los recreos?
- ¿Dejas que otros se unan a tu juego?
- ¿Te han ofendido, excluido o maltratado?
- ¿Has ofendido, excluido o maltratado tú a alguien?
- ¿Has visto a alguien que se haya ofendido o peleado?
- ¿Te han maltratado en las redes sociales o por mensaje?
- ¿Hay adultos en el colegio con quien hablar cuándo lo necesitas?
- ¿Cuándo te pasa algo, se lo has contado a algún adulto?
- ¿Crees que los alumnos del colegio reciben un trato justo considerando: raza, religión, etnia, género y edad?
- ¿Te sientes tranquilo en el colegio?
Marcela nos explica que con los resultados elaboran un gráfico a nivel aula y centro, que les ayuda a saber cómo están los alumnos y dónde hacer hincapié para mejorar el nivel de bienestar de los niñ@s. Creen que si un niño se siente bien va a aprender muchísimo mejor.
![]() |
| CUESTIONARIO DE BIENESTAR EMOCIONAL |
- ¿Por qué esta profesión en particular?
- ¿Qué tareas crees que están incluidas?
- ¿Cuánto dura la formación para esta profesión?
- ¿Cómo te capacitas para la misma?
- ¿Hay más mujeres o hombres?
- ¿Dónde están ubicados geográficamente los trabajos?
- ¿Por qué te conviene?
- Si después de 10 años te cansas de la profesión, ¿qué otros caminos puedes seguir?
- ¿Cómo es el mercado laboral actual?
- ¿Hay mucha demanda?
![]() |
| ¿CUÁL ES EL TRABAJO DE TUS SUEÑOS? |
- La importancia de la figura del profesor.
- La calma que se respira en el centro.
- Valor de las actividades artísticas y de lectura.
- El buen nivel de bienestar emocional.
- La digitalización de la enseñanza está en declive.
- Solo tareas escolares que fomenten autonomía y responsabilidad.


.jpeg)
.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario