jueves, 25 de mayo de 2023

DÍA 6: OBSERVACIÓN EN EL AMBIENTE DE 9 A 12 AÑOS


    Hoy comenzamos nuestra jornada de observación con el grupo de los mayores. Como ya nos habían visto estos días, nos esperaban impacientes. 

    Nada más llegar, nos dispusimos en círculo para la asamblea, nos presentamos y explicamos con ayuda del ordenador de dónde somos, cómo es nuestro centro, dónde está situado, nuestras costumbres...

    Aprovechamos dicha presentación para obsequiarles con una cerámica del Felo, al mismo tiempo que hablábamos de este personaje y mostrábamos fotos de nuestro carnaval; les sorprendió mucho puesto que ellos apenas lo festejan.

También les llamó la atención que tengamos una lengua propia y que se estudie en las escuelas. Para acabar la charla les enseñamos nuestros platos típicos y pudieron degustar la bica.

   A continuación Isabelle les hizo diferentes preguntas sobre lo que sabían de España y sobre todo de artistas españoles que ya habían trabajado previamente. Nos alegró comprobar la cantidad de información que manejaban.

    Al terminar un grupo de alumnos se fue a clases de violonchelo, otro grupo se situó al fondo con la maestra de inglés, y el resto se dispusieron a realizar el trabajo pautado del mes, excepto dos alumnos que después de hablar de los pintores españoles decidieron dedicarse a actividades artísticas. Por otra parte, las más pequeñas se quedaron con una alumna de prácticas del Método Montessori aprendiendo a dividir con material manipulativo.

    Pudimos observar como trabajaba la auxiliar que envía el Estado para ayudar a niños con necesidades, ya que en este grupo había varios.

    Como los mayores son los del último turno de comedor, para que la mañana no se les haga tan larga hacen un pequeño descanso, que en el otro ambiente no se realizaba.

    Nos asombró ver que como tentempié les dieron palomitas de maíz.

    Señalar que en todo momento los niños del último curso estaban en un aula a parte, para poder realizar un trabajo más exhaustivo, y favorecer así su entrada en el Lycée.

    Al volver del patio, se dispusieron en asamblea y algunos de los alumnos expusieron el trabajo que habían realizado y que consistía en descubrir la veracidad de una imagen, investigando sobre su procedencia para así poder percatarse de los fotomontajes que tantas veces aparecen en las redes sociales.

    Finalmente, como los jueves es el día en el que traen algún objeto de su casa, en esta ocasión un niño enseñó un libro sobre pájaros y una pluma, que pertenecía a un ave ejipcia y pudimos comprobar todo lo que sabían sobre Ejipto y sus dioses.
 


 

Ruth con la presentación sobre Maceda


Qué rica, la bica!!!


Palomitas a media mañana.



                                    Aprendiendo a dividir con Montessori
















No hay comentarios:

Publicar un comentario