viernes, 17 de octubre de 2025

ALGO MÁS SOBRE ISLANDIA


 Esta semana, algunos  alumnos y alumnas de sexto de primaria se convirtieron en auténticos exploradores del norte de Europa. 🌍
Durante las clases, estuvieron aprendiendo muchas cosas interesantes sobre Islandia, un país lleno de volcanes, glaciares y leyendas sobre elfos y trolls.

A través de vídeos, mapas, lecturas y actividades interactivas, descubrieron datos sorprendentes sobre su geografía, su clima, su cultura y sus costumbres. También hablaron sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, algo en lo que los islandeses son verdaderos expertos.

Para poner a prueba todo lo aprendido, los niños realizaron un test final donde demostraron cuánto saben ya sobre este fascinante país. ¡Y lo hicieron genial! 🎉
Fue una actividad muy divertida en la que todos pudieron repasar y compartir sus conocimientos.

🇮🇸 ¡Islandia ya no tiene secretos para nuestros alumnos de sexto!

ALUMNOS DE SEXTO 

viernes, 10 de octubre de 2025

DÍA 6 -7. WATER ACTIVITIES DESIGN./STUDY VISITS AND EVALUATION OF THE COURSE.

En esa sesión nos desplazamos hasta el Camping Hermitage Lagon donde llevamos a cabo varias dinámicas  enfocadas a la organización de actividades en el medio acuático. Debido a la idiosincrasia de la zona, costa repleta de corales, se tenía que tener en cuenta muchos factores para que dichas actividades se llevaran a cabo con seguridad.

Durante la primera parte de la jornada se dieron varias charlas informativas para luego pasar a la práctica.






.

Durante el último día del curso , por la mañana, visitamos una escuela en la zona de Le Saline les Bains, donde tuvimos la oportunidad de conocer a un grupo de alumnado de Educación Infantil que , cada semana, realiza actividades en el medio natural. Estas se desarrollan en pequeños grupos y mediante distintos juegos , fomentando la colaboración entre los niños y niñas, en un entorno de gran libertad. Varios padres y madres participan activamente en la organización y desarrollo de las actividades, creando una experiencia educativa muy enriquecedora. 

Por la tarde regresamos a Saint Denis, donde asistimos a las dos últimas charlas del curso. La primer estuvo dedicada a la Educación en el Medio Natural, en la que conocimos sus orígenes, los diferentes enfoques que existen en el mundo y las posibilidades de aplicarla en el ámbito educativo.

Finalmente , realizamos la evaluación del curso y se llevó a cabo la entrega de diplomas.

Han sido unos días muy intensos, con poco descanso, pero nos marchamos con la satisfacción de haber aprendido mucho, de haber establecido buenos contactos y de haber vivido experiencias en un entorno que también nos ha exigido físicamente.















miércoles, 8 de octubre de 2025

DÍA 5. SCHOOL VISIT/WORKSHOP.

 Hoy por la mañana  nos hemos desplazado a un centro educativo llamado Le Pat du Rusemónt. Allí hemos podido conocer de primera mano cómo se trabaja con alumnado en situación desfavorecida para conseguir su integración.

Uno de los colaboradores del curso, Yannick, es profesor de este centro. Él ha desarrollado una metodología innovadora , adaptada a la realidad de su alumnado, en su mayoría de origen criollo y con recursos limitados. Yannick ha incorporado actividades en el medio natural, similares a las que nosotros mismos hemos estado realizando, con el objetivo de potenciar la cohesión de grupo y mejorar el clima del aula.

Estas dinámicas resultan muy efectivas para fortalecer los vínculos entre los estudiantes y fomentar la colaboración y el trabajo de equipo.

Después, hemos cogido unas bicicletas y , tras recorrer unos 7 u 8 kilómetros , hemos participado en una sesión de barranquismo, tal y como este profesor organiza con su propio alumnado.

Seguimos aprendiendo, compartiendo y viviendo experiencias enriquecedoras.












martes, 7 de octubre de 2025

DÍA 3-4 OUTDOOR GUIDING PRACTICE

Estas últimas jornadas hemos realizado una actividad increíble en la Isla de Reunión. Ayer, un autobús nos llevó hasta una zona de montaña situada en el cono volcánico de Salazie donde comenzamos una ruta de montaña a través de una área volcánica. Contábamos con un guía Francés que nos fue explicando curiosidades sobre la naturaleza que nos rodeaba.
Pasamos la noche en la pequeña localidad de Marla, y hoy por la mañana retomamos la ruta hasta su final.
Además de unos paisajes increíbles atravesamos poblados que en su momento fueron ocupados por comunidades criollas que escapaban del control francés para evitar la esclavitud. Actualmente , estas comunidades formadas por sus descendientes , viven en zonas muy remotas , a las que únicamente se pueden acceder en helicóptero o a pie por caminos de alta montaña.. El helicóptero también se utiliza para transportar alimentos, recoger la basura o en caso de emergencia, transportar a un enfermo grave.
Tuvimos la oportunidad de ver algunas de las escuelas de la zona lo que no permitió comprender las dificultades a las que se enfrentan estas comunidades. Ha sido una experiencia reveladora que nos hizo tomar conciencia de la integración y el reconocimiento de estos grupos étnicos.







Escuela y casa del profesor en Marla. 

Escuela de Mafate.



lunes, 6 de octubre de 2025

CONOCIENDO CURIOSIDADES DE ISLANDIA





 Esta semana, los alumnos y alumnas de nuestro colegio viajaron —sin salir del aula— hasta un lugar lleno de naturaleza salvaje, paisajes helados e historias misteriosas: Islandia. A través de vídeos, cuentos y juegos, descubrieron curiosidades sorprendentes sobre este país del norte de Europa, donde el fuego de los volcanes se mezcla con el hielo de los glaciares. ¿Sabías que allí hay más ovejas que personas? ¿O que muchos islandeses creen en unas criaturas mágicas llamadas “elfos”? 🌋❄️

Acompáñanos en esta aventura para conocer todo lo que han aprendido y dejarte sorprender por este rincón tan especial del planeta. 🇮🇸✨

Viendo un corto sobre Islandia


Creando  el Rainbow Street

domingo, 5 de octubre de 2025

DÍA 2. THE ENVIRONMENT AS AN EDUCATIONAL RESOURCE. BOTANICAL AND GEOLOGICAL CHARACTERISTICS OF THE REUNION S PRIMARIY FOREST.

 Hoy ha sido el segundo día del curso. Por la mañana hemos realizado una sesión práctica de actividad física en el medio natural, donde pusimos en práctica la teoría vista ayer sobre seguridad y organización de este tipo de actividades. Llevamos a cabo una ruta de senderismo de 10 km hasta Trou de Fer.

Por la tarde asistimos a dos charlas muy interesantes. La primera trató sobre el sistema educativo francés y sus particularidades en la Isla de La Reunión. La segunda abordó el trabajo con el alumnado perteneciente a minorías étnicas, en especial con el alumnado criollo que se encuentra en riesgo de abandono escolar, así como las diferentes vías de actuación que se desarrollan aquí.

Mañana comenzaremos una ruta de senderismo de dos días, por lo que pasaremos la noche fuera de casa y no podremos actualizar este blog hasta nuestro regreso.