miércoles, 5 de noviembre de 2025

TERCER DÍA: SE APRENDE CUANDO SE DISFRUTA

Empezamos el día con un circuito multijuego para despertar y entrar en calor. Nos costó mucho despertarnos hoy así que agradecimos esta dinámica. La propuesta que nos hicieron era trabajar diferentes conceptos, como colores, vocabulario, gramática, geografía... a través de una secuencia de ejercicios que combinaban coordinación, esquema y movilidad corporal. 







En líneas generales aprendimos que en cualquier propuesta que les hagamos a nuestros alumnos, las dinámicas o juegos deben ser:

- Sencillos

- Con movimiento

- Donde abunde la repetición: muy importante, especialmente en educación infantil

- No definir cuanto tiempo tienen que estar en cada estación o parte del juego. Ellos deciden en base a sus preferencias 

- Música de fondo para crear ambiente de juego

Al involucrar el movimiento del cuerpo en el proceso de aprendizaje, está demostrado que la memorización se triplica a cuando se hace en estático. 







Calming classroom o Now minutes:

Es el nombre que le dan a hacer una pausa para relajarse o tranquilizarse después de una activación. Crear momentos de calma después de una clase ayuda a bajar revoluciones, crear conexión con el propio estado corporal y es una forma de aprender a autorreglarse.




Podemos plantear otros objetivos mediante juegos en silencio y en estado de reposo. Por ejemplo:

- Los alumnos cierran los ojos y cuentan el número de veces que damos un golpe/ sumamos sonidos diferentes/ restamos sonidos diferentes. 

- Los alumnos cierran los ojos y tienen que crear contacto visual con otro compañero. Después deben levantarse y decir algo positivo de su compañero. 

- Los alumnos cierran los ojos y levantan la mano cuando escuchen la inicial de su nombre/de alguien muy importante para ellos.






...y así, DISFRUTANDO, se APRENDE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario