jueves, 11 de mayo de 2023
Último día en Finlandia
Llegó el último día...Hoy escribo estas líneas y justo después prerararé las maletas ya que mañana por la mañana tocará comenzar el viaje de vuelta.
Este último día en Finlandia el curso ya ha sido solo con los compañeros y compañeras de Educación Primaria, puesto que se trataba de una visita a un centro y los de secundaria acudían a un centro de su nivel equivalente.
El centro escolar del día de hoy se llama Rastaalan Koulu, está también en la localidad de Espoo, y tiene más de 600 alumnos.
Cuando llegamos nos recibió una docente quién nos entregó un horario, y en pequeños grupos nos repartimos para estar en diferentes aulas, durante toda la mañana. A mí me tocó ir acompañado de una docente italiana y otra de Bulgaria, con las que en todo momento fui compartiendo mis impresiones a la vez que intercambiando opiniones de como se realizan cosas que observábamos dentro de nuestros respectivos sistemas educativos.
En la primera hora nos tocó estar dentro del aula de 4º-5º de alumnado que presenta necesidades específicas. Pudimos observar durante un rato como trabajaban con manualidades, y al poco tiempo, junto con otras aulas, asistimos al salón de actos a una función musical que duró unos 15 minutos. Al finalizar regresamos al aula y allí estuvimos 10 minutos más. Durante esta clase fueron dos profesoras las que estaban con el alumnado.
Tras finalizar esta clase, junto con el alumnado tuvimos un tiempo de descanso en el que estuvimos con los docentes del centro en la sala de profesores
Posteriormente nos tocó asistir a clase de Téxtil, con el grupo equivalente a 6º de Primaria. En este grupo había 10 alumnos, que trabajaban en diversos proyectos. Hacer sudaderas, bolsas, faldas, preparar la serigrafía de una sudadera, etc. Me pareció que el alumnado contaba con mucha facilidad para decidir que quería hacer. Dos profesoras acompañaban al alumnado en todo momento.
Tras finalizar el tiempo nos despedimos del alumnado y acudimos a la siguiente clase. En este caso se trataba de la clase de matemáticas de 2º de primaria. En esta aula la mitad del alumnado era de necesidades específicas y la otra mitad no presenta necesidades de ningún tipo. La clase la imparte una docente especializada en el trabajo con el alumnado de necesidades y otra profesora de educación primaria. En este último caso se trataba de una docente sustituta que aún no tenía finalizados los estudios universitarios, y además,en la 2ª mitad de la clase también entró una cuidadora. Cabe destacar que los centros educativos cuentan con otro personal que no existe en nuestros centros como por ejemplo son los psicólogos. En clase de matemáticas el alumnado estaba trabajando las horas, gracias al uso del reloj físico nos fue un poco más sencillo entender algo del contenido de la clase, porque nuestro nivel de comprensión del finlandés...es próximo a cero.
Tras finalizar la sesión, el centro nos invitó a comer. Eran las 11.45 y el alumnado de los cursos superiores ya había finalizado su comida. Tuvimos dicha comida en el mismo salón en el que en la 1ª hora asistiéramos a la función musical. de 12.15 a 13.15 teníamos la última de las observaciones.
En este caso fue en el aula de 6º, con ese mismo grupo de alumnos con los que habíamos estado en clase de trabajo téxtil, pero ahora en inglés. Además ahora el grupo era completo y estaba formado por unos 20 alumnos. Al ser clase de inglés la profesora aprovechó nuestra presencia para que el alumnado nos hiciera preguntas para conocernos un poco mejor. De donde éramos, como nos llamábamos, por que estábamos allí, etc. Después les entregó unos trabajos y posteriormente realizaron una actividad en pequeños grupos. Nosotros nos despedimos de ellos un poco antes de que finalizara la clase ya que debíamos salir para poder tomar el bus que nos llevara de vuelta a Helsinki.
El curso finaliza aquí. No he aprendido solo sobre el sistema educativo finlandés, ya que he estado en contacto directo con docentes de otros países y he podido comparar y conversar. Además también he intercambiado opiniones con docentes que han visitado aquí los centros de secundaria.
Sigo pensando lo que ya indicaba hace dos días...creo que no se están haciendo las cosas nada mal en nuestro entorno. Siempre hay cosas que se pueden mejorar, y el sistema educativo finlandés es un buen ejemplo para poder aplicar soluciones útiles, pero al mismo tiempo he de reconocer que algunas cosas de dicho sistema están por debajo del nuestro, sobre todo a nivel de integración del alumnado con necesidades.
Con la ciudad de Helsinki a mis espaldas, mañana salimos de vuelta a Galicia!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario