martes, 9 de mayo de 2023

Día 3 en Finlandia

Hoy por fin a tocado conocer una escuela en Finlandia. A las 8 y media de la mañana hemos quedado los profesores de Educación Primaria, para coger el tren e ir a visitar un centro escolar. En concreto estaba en las afueras de Espoo, que es una ciudad residencial muy próxima a Helsinki. El centro cuenta con alumnado de otros países, lo que es muy enriquecedor en visitas como estas.
Nada más entrar nos recibió el director del centro escolar. Quién nos acompañó en toda la visita. Nos dirigimos a un aula muy singular, estaba en la planta 2º y allí había un billar, piano, un proyector que desde el techo contaba con una superficie táctil colocada en el suelo y de gran tamaño, una zona con proyectores es una inmersión de 360 grados, una caja con arena y con un proyector en el que se podían programar diversas actividades...
Posteriormente visitamos diversas aulas del centro, los pasillos, zonas comunes y también el aula de enlace, para el alumnado de países extranjeros que se incorporan al centro escolar. De esta visita me quedo con varias cosas. La primera es que se trata de una sociedad muy difrente a la nuestra. Los niños, en muchos casos asisten al centro escolar de forma autónoma, ya desde muy pequeños. Y al regresar a casa pueden estar un par de horas solos en casa antes de que sus padres y madres regresen del trabajo. Esta confianza que hay en la sociedad y la autonomía que tienen los niños es la base de este sistema. Por otra parte tienen muchísimos recursos. Este centro en concreto es una escuela que cuenta con 107 años de antigüedad y a nivel de equipamientos para nosotros fue impresionante. El director nos dijo que otros centros más modernos cuentan con mejores instalaciones. Desde mi punto de vista en nuestro lugar y dentro de nuestra situación creo que las cosas se están haciendo bastante bien. Por lo que me deja buen sabor el poder hacer esta visita. También podré visitar otro centro el jueves, con el cual tener una segunda opinión sobre los centros escolares finlandeses. Ya por la tarde el propio director del centro, como nos anunció por la mañana sería el encargado de darnos una charla sobre el liderazgo en la educación. Me quedo con las ideas principales, que son las siguientes:
Se debe construír la escuela como un lugar seguro para el alumnado (seguro a todos los niveles, sobre todo a nivel psicológico) La coordinación entre pares es fundamental, fomentando interacciónes que creen acuerdos entre alumnado y profesor, padres y profesores, entre estudiantes y entre docentes. El papel del docente es ayudar a los estudiantes a descubrir la forma de aprender. Y por último, siempre hay que ofrecer una imagen positiva del alumno para poder sacar lo mejor de él. Y para acabar el día, hice una visita a la Biblioteca pública de Helsinki. Decir, que vale la pena la visita a esta ciudad por el mero hecho de poder ver estaba biblioteca por dentro. Cuenta con unas instalaciones espectaculares. Tiene sala de conciertos, zona de lecturas para todas las edades, zonas de descanso, zonas de estudio, grabación de discos, impresoras 3d, cortadoras laser, zonas de diseño, etc etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario